En la actualidad se ha vuelto muy común escuchar los términos Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial , pero poco se sabe de ellas; y más si se relacionan con temas electorales. En esta entrega te diremos qué son y cómo las hemos aplicado en nuestra investigación. La Inteligencia Artificial es un área del conocimiento que se distingue por la aplicación de una serie de técnicas de programación orientadas a emular el comportamiento y las acciones humanas. En la actualidad, una de las formas más destacadas de observarla son las herramientas que recrean la interacción conversacional, tales como ChatGPT o Chatbot de empresas. La Ciencia de Datos , por su parte, es un campo interdisciplinario cuyo propósito es analizar y procesar conjuntos de datos para perfeccionar toma de decisiones o realizar predicciones. Durante los últimos años esta rama del conocimiento aplicado ha ganado particular relevancia por a) el impulso de los avances tecnológicos en sistemas de cómputo, que po...
Desde una mirada científica, observamos colaborativamente el discurso político y el lenguaje natural en redes sociales para abonar al perfeccionamiento de la vida pública.